Les Jóvenes Están Bien

por Matt Simmons, EPIC
traducción por Carlrey Arroyo

Juliana v. EE.UU jóvenes demandantes. Foto de youthvgovfilm.org press kit.

Brown c. Junta de Educación, Loving v. Virginia, Obergefell v. Hodges, estos son los nombres de algunos de los casos judiciales más famosos y consecuentes en la historia de los Estados Unidos (EE.UU). Todos tienen algo en común. En cada caso, los demandantes solicitaron a los tribunales que reconozcan un derecho en la Constitución que no estaba previamente reconocido.

El documental ahora disponible en Netflix, Juventud v. Gobierno (Youth v. Gov) es la historia de otro caso similar, Juliana v. EE.UU. Se documenta la lucha de los 21 jóvenes demandantes que demandaron a EE.UU argumentando que el gobierno ha violado su derecho constitucional a un clima estable. Su abogada principal, Julia Olson, cita, “la libertad y la justicia no pueden existir si tenemos un sistema climático desestabilizado”.

Los 21 jóvenes demandantes provienen de todos los rincones de los EE.UU y reflejan la diversidad de nuestra nación. Y, sin embargo, tienen una cosa llamativa en común. Todos ellos ya están experimentando los efectos nocivos del cambio climático. Ya sea Levi, un niño de Florida que ya ha sufrido varios huracanes y a quien su casa se prevé quede bajo el agua a finales de siglo, o Jamie, miembro de la Nación Navajo que tuvo que abandonar su hogar debido a una sequía. Cada individuo tiene una poderosa historia sobre los impactos del cambio climático.

Sus historias son un recordatorio poderoso de que el cambio climático está afectando a todos, sin importar dónde viva. La crisis climática ya está sobre nosotros. Como jóvenes demandantes, tienen una perspectiva única sobre el cambio climático porque no tienen ninguna responsabilidad por la crisis climática, pero vivirán más tiempo para experimentar sus ramificaciones. Mientras ves el documental, te da una idea de que impotentes se sintieron estos jóvenes al enterarse de la crisis climática y la culpabilidad de los EE.UU al perpetuarla.

El documental es una buena introducción a la historia de la complicidad de EE.UU en la crisis climática. El caso de los demandantes se basa en la idea de que EE.UU no sólo no logró evitar el cambio climático, sino que participó activamente en causar el problema al permitir, subsidiar y promover los combustibles fósiles. No solo eso, sino que EE.UU tenía conocimiento del problema mucho antes que el público en general, pero enterró algunas de las pruebas más condenatorias. Un testigo memorable, un ex empleado del gobierno, le muestra al equipo documental un sótano lleno de archivos que documentan el conocimiento del gobierno y la falta de respuesta al cambio climático. Muchos de los testigos del lado de los demandantes son ex empleados del gobierno que están atormentados por la culpa por no haber actuado antes.

El documental también es una buena introducción a la bizantina naturaleza de los litigios ambientales. El documental cubre varios años de este caso, pero los tribunales apenas logran superar uno de los primeros temas que cualquier tribunal escucha cuando se inicia una demanda: la legitimación. Para resumir un tema legal complicado, la legitimación es la doctrina que determina si un demandante tiene derecho a demandar en primer lugar. Un demandante debe demostrar 1. Que ha sido lesionado, 2. Que el demandado causó su lesión y 3. Que el tribunal pueda reparar su daño. Si un demandante no puede probar los tres elementos, su caso es desestimado. Gran parte del documental se dedica a la abogada de la demandante, Julia Olson, mientras explica cómo intenta cumplir con cada uno de esos tres elementos.

A pesar de que técnicamente es un documental legal, los jóvenes son las verdaderas estrellas del espectáculo. Sus gritos de alegría y gemidos de desilusión mientras el caso se abre camino a través del aparentemente interminable proceso legal le dan emoción a una historia que fácilmente podría ser aburrida si se cuenta de manera incorrecta. Al mismo tiempo, el documental hace un excelente trabajo al explicar el caso contra el gobierno de los EE.UU., cuyas acciones han acelerado directamente la crisis climática. Al final del documental, estaba completamente convencido de que tenemos derecho a un clima estable y que esos niños merecen algo mejor de lo que nuestro gobierno les ha dejado. 

Puedes ver el documental Youth v. Gov en Netflix ahora.

Para ver más sobre el activismo juvenil local, diríjase a www.the-mcyc.org aprender sobre jóvenes mendocinos por el clima (Mendocino Youth for Climate).